top of page
Buscar

EXAMEN DE CONDUCIR NUEVO (DGT, Marzo 2021)

  • Centro de reconocimiento Goya 19
  • 24 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

La Dirección General de Tráfico cada cierto tiempo renueva las preguntas del examen teórico de conducir, por ello, aquí mostramos alguna de las novedades en cuento a este tipo de test, ¿estás preparad@? (Fuente: Revista Tráfico y seguridad vial. Nº 257, marzo 2021).


1. ¿Qué es un catadióptrico? (ver fotografía abajo).

A. Un dispositivo que refleja la luz procedente de una fuente luminosa.

B. Una placa de matrícula reflectante.

C. Un dispositivo de alumbrado del vehículo














2. ¿Está permitida la circulación de vehículos cuyo nivel de emisión de ruidos supere los límites establecidos?

A. Sí.

B. No.

C. Solo está permitida su circulación por vías urbanas.


3. En esta carretera, ¿dónde se puede estacionar? (ver fotografía abajo).

A. Dentro de la vía, en el lado derecho.

B. En ninguna parte; está prohibido estacionar dentro y fuera de la vía.

C. Fuera de la vía, en el lado derecho.















4. Los conductores jóvenes, en general, ¿evalúan peor los riesgos de la circulación?

A.- No.

B. Sí, lo que reduce la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico.

C. Sí, lo que aumenta la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico.


5. Respecto a los efectos secundarios de los medicamentos y su influencia en la conducción, tras ingerir fármacos somníferos o hipnóticos normalmente...

A.- disminuye el tiempo de reacción.

B. aumenta el tiempo de reacción.

C. aumenta el campo visual


6. Durante el día, las motocicletas están obligadas a llevar encendida la luz de cruce...

A. cuando circulen por cualquier tipo de vía.

B. cuando circulen por vías interurbanas, solamente.

C. cuando las condiciones climatológicas sean adversas, solamente


7. Un conductor que, pese a poder hacerlo sin riesgo, no se detiene a ayudar a una víctima grave de accidente que se encuentra desamparada, ¿podría estar cometiendo un delito?

A. Sí, aunque el conductor no esté implicado en el accidente.

B. No; ayudar a las víctimas es un gesto de solidaridad, pero no es un deber.

C. Sí, pero solo si el conductor está implicado en el accidente.


8. En una motocicleta con mandos independientes para cada uno de los frenos, ¿dónde se acciona generalmente el freno delantero?

A. En el manillar, con la mano derecha.

B. En el manillar, con la mano izquierda.

C. En un pedal, con el pie izquierdo.


9. ¿Puede perder puntos de su saldo si pone en peligro a un grupo de ciclistas durante un adelantamiento?

A. Sí, es una infracción que supone la pérdida de 4 puntos.

B. No; es una infracción que no supone la pérdida de puntos.

C. No, porque es un delito contra la seguridad vial no una infracción administrativa.


10. En esta vía se ha habilitado un carril adicional circunstancial, ¿a qué velocidad, como mínimo, deberán circular por dicho carril?

A. 60 km/h o inferior si así estuviese señalizado.

B. 80 km/h.

C. A la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos.


11.Cuando se circula con lluvia disminuye la visibilidad, sobre todo si la lluvia es fuerte. ¿Qué precauciones debe tomar?

A. Debe aumentar la distancia de seguridad y reducir la velocidad.

B. No debe abrir las ventanillas para evitar que se empañen los cristales.

C. Debe circular sobre las líneas o marcas blancas longitudinales de la carretera para mantener la trayectoria adecuada.


12. Cuando viaje con su mascota, ¿en qué lugar del vehículo podrá situarse para evitar que interfiera en la conducción?

A. En el asiento delantero ya que si dispone de airbag frontal estará doblemente protegida.

B. Donde no comprometa su seguridad ni la del resto de pasajeros, además de ir sujeta con el dispositivo adecuado.

C. En los asientos traseros sujeta con el cinturón de seguridad como un pasajero más.


13. ¿Qué indica la señal colocada en la parte trasera del vehículo compuesta por una lámina reflectante de color amarillo rodeada de una lámina fluorescente de color rojo? (Ver fotografía abajo).

A. Que el vehículo o el conjunto de vehículos tiene una longitud superior a 12 metros.

B. Que el vehículo transporta mercancías peligrosas.

C. Qué el vehículo no podrá circular a una velocidad superior a 90 km/h.
















14. Esta señal indica peligro por la proximidad de... (Ver fotografía abajo).

A. un tramo de vía con posible obstrucción en la calzada.

B. un resalto o badén en la vía o pavimento en mal estado.

C. un tramo de vía con pendientes ascendentes y descendentes.















15. Esta señal indica que... (ver fotografía abajo).

A. a su altura puede realizar un cambio de sentido de la marcha a la derecha.

B. las únicas direcciones aconsejadas son seguir de frente o girar a la derecha.

C. debe seguir una de las direcciones y sentidos que señalan las flechas.


















SOLUCIONES:


1. A

2. B

3. C

4. C

5. B

6. A

7. A

8. A

9. A

10. A

11. A

12. B

13. A

14. B

15. C

 
 
 

Comments


LOCALIZACIÓN
Collado Villalba, Madrid

C/ Goya 17.

CP. 28400


TELÉFONO

Tlf: 91 850 89 05

Consulta Psicología

Con Cita Previa


HORARIO

17:30 - 21:00

Lunes a  Viernes

Psicotécnicos

Con Cita Previa

bottom of page